Gorila
de Odzala
¿Sabias
qué compartimos entre el 97 al 98% de nuestro ADN con los gorilas?
Sin
mencionar a las dos clases que existen de chimpancés, estos habitantes del
bosque de África resultan tener el tercer código genético más parecido al
humano.
En
un principio los científicos creían que solo existía una especie de Gorila,
pero con los años las investigaciones han dado como resultado la existencia
tanto de dos especies como dos subespecies respectivamente:
1. El Gorila occidental que se subdivide en
Gorila occidental de las tierras bajas y en Gorila del río Cross.
2. El Gorila oriental con dos
subdivisiones. La primera el Gorila de montaña y la segunda el Gorila oriental
de las tierras bajas.
El
macho de esta especie en peligro de extinción llega a su madurez de los 11 a
los 13 años. Puede distinguirse de sus compañeras por la pigmentación plateada
en el pelaje de su espalda. El tamaño promedio de un macho está entre 1.60 m y
1.75 m. Por otra parte el peso de este animal llega hasta 200 kg. La hembra
suele pesar la mitad.
Otra
curiosidad de estos primates cuya alimentación es prácticamente herbívora, a no
ser que se encuentren con algún desafortunado insecto por su camino, consiste
en el tamaño de sus extremidades. Las
delanteras son de mayor longitud que las traseras por lo cual generalmente se
movilizan sobre sus cuatro patas.
Los
Primeros Pasos
Los
primeros pasos de todo bebe siempre son un momento único Más aún cuando resultan ser de una especie que de a poco su número va disminuyendo.
En
este video podrán observar a un gorilita , llamado temporalmente Tiny
("diminito en inglés), que nació Diciembre de 2011 en el zoológico de
Londres.
Las cámaras de BBC Mundo pudieron capturarlo en esos momentos de duda mientras
intenta separarse de la madre para poder andar por si solo. Tiny es un Gorila Occidental de Tierras Bajas.
Desde
El Sofa
"Gorilas
en la niebla" cuenta la historia de una inexperta naturalista llamada Dian
Fossey que va a África para estudiar el comportamiento del Gorila de Montaña.
Convertida
en una zoologa, Fossey observa la masacre de esta especie y decide protegerlos
y cuidarlos de los cazadores por el resto de su vida.
Funda
un parque nacional en las montañas que son el hábitat de los gorilas.
Graba
documentales para National Geographic, siempre acompañada de Digit, el macho
dominante del primero grupo de gorilas que estudio. Por una fuerte experiencia al perder a un
ser querido, Fossey recrudece su enfrentamiento contra los cazadores furtivos.
Causa y Solución
Causa...
El
gorila es amenazado por el ser humano constantemente. La tala de arboles para
uso comercial les facilita a los cazadores encontrarlos para luego vender sus
restos a los paises atraidos por las "carnes exoticas".
Por
otro lado se les ha llamado violentos y peligrosos, sin tener en cuenta que el
gorila de montaña casi nunca está solo. Siempre viven en grupo de hasta 30
animales con un macho dominante que cuida de los demás en caso que sienta el
peligro cerca.
Otro
punto que les desfavorece son los conflictos y disturbios entre civiles. Durante
los años noventa, cientos de personas buscaron refugio en los bosques del
Parque Nacional de Virunga donde acabaron con el habitat del Gorila y
finalmente, a falta de alimentos, los cazaron para ellos mismos poder
sobrevivir.
El
parque nacional quedo destrozado por los saqueos y destrucción de los arboles.
Por supuesto, el número de gorilas se vio gravemente reducido dando muestra que
no solo los humanos fueron los unicos afectados. A pesar de que finalmente
abandonaron estas tierras, la presencia de grupos armados limita el trabajo de
recuperación y conservación.
Solución
Sin embargo, la lucha continua por parte de organizaciones como el Proyecto de Gorila de Montaña iniciado por Diane Fossey. Su objetivo es concienzar tanto al turista como a los locales sobre el comportamiento del gorila de montaña.
Cuando se visitan las reservas es importante estar atento a los consejos que dan los guias. He aqui algunos por si tienen la oportunidad de ver de cerca a estos animales:
1. No hablar en la medida posible, si se hace que sea en voz baja.
2. Pueden tomarse fotografias pero que sin usar flash.
3. Mantenerse a una distancia segura de los gorilas. Al menos 5 metros.
4. No mirarlos a los ojos porque lo tomaran como un desafio. Los gorilas son por naturaleza animales protectores de su grupo.
El Proyecto Gran Simio
El Proyecto Gran Simio (PGS) es una organización
internacional que fue fundada en 1993.
Su
objetivo primordial es lograr que todos los simios: chimpances, gorilas,
bonobos y orangutanes sean vistos como seres iguales por el hombre.
Primatologos, psicólogos, filósofos y otros expertos promueven el derecho a la vida, la protección de la libertad individual y la
prohibición de la tortura mediante la Declaración de los Derechos de los
Grandes Simios ante la ONU.
Una
vez aprobada esta medida, la PSG exigiría la liberación de todos los simios que
actualmente se encuentren en cautiverio. Al rededor de 3.100 tan solo en
Estados Unidos.
Este
movimiento se ha sentido mover en otros continentes. En España el Partido
Socialista Obrero Español
y
la Confederación de los Verdes, propusieron que se les reconociera a los
grandes simios estos derechos.
Sin
embargo, esta propuesta ha pasado su fecha de caducidad al no incluirse en la
orden del día pasados dos años después de su exposición.
En
su pagina web www.proyectogransimio.org puedes encontrar información sobre la
historia de este proyecto y demás información sobre las campañas que están realizándose por todo el mundo.
Además
cuentan con un libro llamado "Proyecto Gran Simio", editado por Paola
Cavalieri y Peter Singer, dentro del cual son expuestas los argumentos de
grandes personalidades de la zoología y la investigación científica Ellos
afirman que si los simios muestran una vida social y emocional como el ser
humano entonces porque no se les permite tener los mismos derechos.
Esta información fue consultada de la revista Natura+:
http://www.joomag.com/magazine/natura-feb-2013/0205463001360462668
http://www.joomag.com/magazine/natura-feb-2013/0205463001360462668
No hay comentarios:
Publicar un comentario